7.1 Planificación de la Derrota
Cualquiera que sea la navegacion, en aguas interiores, a la vista de la costa o en marabierto, es indispensable antes de hacer el trazado de la derrota, efectuar un estudio
general detallado en las cartas con ayuda de todas las publicaciones con un especial
cuidado en el estudio de la costa y de los peligros existentes, leyendo simult.neamente
el derrotero. Para
7.1.1 Definir la derrota de navegación
Los factores mas importantes para definir la derrota son:
a. Alternativas de derrota existentes.
b. Estado del mar y vientos reinantes de acuerdo a la .poc a del a.o.
c. Con base en las curvas evolutivas, determinar el comportamiento del buque ante
diferentes condiciones meteorol.gicas, en particular su efecto de abatimiento
producido por vientos y corrientes
Avance: Distancia alcanzada en
la direcci.n del rumbo original
desde el punto en que el buque
coloc. un determinado .ngulo de
tim.n hasta otro cualquiera de la
curva y se mide sobre la l.nea del
rumbo original.
Traslación: Es la distancia que el
buque alcanza
perpendicularmente a la direcci.n
del rumbo original, desde el punto
inicial de ca.da hasta otro punto
de la curva.
Diámetro táctico: Es la traslaci.n
del buque despu.s de haber ca.do
180..
Diámetro final: Es aquel que
determina el c.rculo que
corresponde al movimiento
giratorio cuando se hace uniforme
y que est. comprendido entre la
ca.da de 180. a 360.
No hay comentarios:
Publicar un comentario